top of page

Macoli Colkin: Cómo "Mi pobre angelito" inspiró a un grupo de artistas de la música mendocina

Actualizado: 8 jun 2024

Puliendo los últimos detalles antes de estrenar nuevos temas, Lu Libertina, voz de la banda mendocina, conversó con Mendoza en Escena acerca de cómo nació la propuesta, datos no tan conocidos de la banda, y la situación de la cultura hoy en día.


Macoli Colkin es una banda mendocina. Créditos: Instagram Macolicolkin.

Hay películas que marcaron la infancia de distintas generaciones y Mi pobre angelito es una de ellas. Macaulay Culkin saltó a la fama en los años noventa con este film de comedia que sigue siendo un clásico pese a que ya pasaron más de 30 años de su estreno. En la página de cine FilmAffinity, muchas personas concuerdan que es una película que los lleva directo a ese momento donde alguna vez fueron niños y que también todos alguna vez quisieron ser el protagonista del largometraje por las travesuras que realizaba.


Culkin fue la inspiración de varios niños que, en la actualidad, ya son adultos. En 2018, un grupo de artistas mendocinos se unió con el fin de hacer música. En ese entonces, la duda era: ¿Qué nombre llevaría la banda?. Después de una lluvia de ideas, donde aparecieron nombres bizarros, no hubo consenso. Una de las propuestas fue “Macoli Colkin”, la fonética del complicado nombre del actor. Lu Libertina fue una de las integrantes que votó por esta idea. Sin embargo, la duda persistía en la banda. Pero la aparición de un joven en calles mendocinas con una apariencia muy similar al protagonista de Mi pobre angelito fue la señal que necesitó el grupo para definir su nombre: “Macoli Colkin”.


Compuesta por Marcos Meloni (batería); Emiliano Barbuzza (bajo); Raúl Sotelo (guitarra); Fernando Pinto (guitarra); y Lu Libertina (voz), la agrupación decide no encasillarse en un género específico y explorar las distintas posibilidades que la música propone.


El viernes 19 de abril de 2024 se presentaron en San Rafael junto al grupo musical Viene Piedra. Créditos: Facebook Macoli Colkin.

Macoli Colkin se ha presentado a lo largo y ancho de la provincia desde su formación. Recientemente, realizaron un show en San Rafael junto a otro grupo musical cuyano, Viene Piedra. El recital fue en formato acústico y en la cuenta de Instagram de la banda (@Macolicolkin) se pueden ver.


Para quienes todavía no conocen la agrupación, pueden escuchar sus canciones en las plataformas Spotify y Youtube. Actualmente, el tema musical más reproducido del grupo es Tan Fácilmente, lanzado en el año 2022, que cuenta con más de 15.000 mil reproducciones, tal cual lo indica Spotify.


Escuchá Tan Fácilmente de Macoli Colkin


Mendoza en Escena dialogó con Lu Libertina, la voz de Macoli Colkin, sobre la creación de la banda, algunos datos no tan conocidos del grupo y la situación actual que atraviesa la cultura.


Lu también es conocida por su destreza en el dibujo. Créditos: Instagram Lulibertina_haceotrascosas.

La banda se llama "Macoli Colkin" como el reconocido protagonista de la película Mi pobre angelito, Macaulay Culkin. ¿Qué los llevó a elegir ese nombre?

 

- Cuando estábamos pensando en los nombres para ponerle, había varias opciones, todas medio bizarras. Yo había propuesto “Macoli Colkin”, pero había otras ideas. Un día iba caminando por la calle y juro por mi madre que había un chico muy parecido al actor. Entonces les escribo a los chicos: “Les juro que acabo de ver a alguien igual a Macaulay Culkin, o sea que esto es una señal”. Y me hicieron caso. Pero es medio un delirio. Es Macoli Colkin, pero es una bizarreada. No es que seamos fanáticos de él, sino que es a lo que remite cuando sos chico y ves el Canal 9, películas como Mi primer beso o Mi pobre angelito. Es como un recuerdo, como algo nostálgico.

 

Entonces, los integrantes de la banda tienen más o menos la misma edad, ¿no?

 

- Sí, estamos entre los 30 y 40 años.


Mi pobre angelito es un clásico de la década de los '90. Créditos: TMDB.

¿Cómo surgió la idea de hacer una banda?

 

- Fue en 2018. Yo tocaba antes con los dos guitarritas, Fernando y Raúl, y nos pasaba que nos quedábamos como cortos. Tocábamos acústico, pero teníamos un exceso de energía. Yo sentía que no encajábamos en un ciclo de solistas, o de acústicos tranquilos, y tampoco en ciclos de bandas. Estábamos a mitad de camino. Un día les dije: “Ya fue, armemos una banda”. Ellos me dijeron que sí, pero que era difícil. Los dos habían tenido experiencias en bandas y yo no. De hecho, una vez me llevaron a una sala de ensayo con guitarras eléctricas, como cambiando todo el plan. Me hicieron sufrir porque se pusieron a tocar para mostrarme que era otra cosa (risas). No era lo mismo.  Después, Marcos, que es primo de Fernando, se unió; y un amigo de Raúl nos fue a ver una vez y nos dijo: “Yo quiero tocar con ustedes. Cuando ustedes tengan una banda llámenme”. Y lo llamamos porque él tocaba el bajo y dijo que sí.

 

¿Han tenido cambios con respecto a quienes integran el grupo?

 

- Sí. Tuvimos el primer bajista, después tuvimos dos bajistas más mujeres y ahora está Emiliano. Es decir, hemos sido siempre los mismos, pero ha ido cambiando el bajista.

 

La banda se creó en el año 2018. Créditos: Facebook Macoli Colkin.

Actualmente, sucede que los artistas pasan por distintos géneros musicales y a la hora de definir uno, es difícil poder encasillarlos en un sólo género. ¿Cómo se definirían ustedes en este tema?

 

- Nosotros somos un cambalache de cosas. Creo que es una mezcla rarísima entre los estilos de todos nosotros y es como un rock, indie, punk, pop. Somos un poco de todo. Si se que tendemos a ensuciar un poco los sonidos. Es bastante punk, pero en la actitud. Pero después no sé, somos un rock- indie.

 

Siguiendo con las definiciones, ¿cómo describirías a la banda en tres palabras?

 

- Somos re amigos y muy divertidos. Somos gente muy divertida, nos reímos mucho en los ensayos. También ensayamos a las 8-9 A.M con el mate, hacemos las dos horas de ensayo, somos comprometidos. Entonces se podría resumir en: amistad, diversión y compromiso.

 

En febrero, el grupo realizó un show en el Viña Rock Café, ubicado en Ciudad, y llenó el lugar. Créditos: Valentina Buttini.

¿Cuánto tiempo les toma hacer una canción?

 

- Hace un montón no componíamos, ahora estamos cocinando temas nuevos. La realidad, depende mucho de cuánto tiempo lleve terminar de escribirlo porque una vez que el tema ya está escrito y está la melodía, los chicos son muy buenos arreglándolo y entiendo, más o menos, por donde va la canción. Desde que empezamos a hacerlo al momento que lo tocamos en vivo, pasan cinco, seis meses.

 

¿Se viene algún disco?

 

- Tenemos toda la intención porque tenemos temas para grabar. Estaría bueno, pero hay que ver. Nos va a llevar un tiempo, porque está cada vez más cuesta arriba el tema de producir.


En la actualidad, son cinco los integrantes de la banda. Créditos: Instagram Macolicolkin.

¿Cuál es tu postura respecto a lo que está sucediendo en el país en materia cultural? Los recortes, despidos, entre otras cosas más…

 

- Pienso lo que piensa toda la gente que no se está mirando el ombligo, supongo. Es tristísimo, es terrible y lo estamos viviendo en carne propia. Hace muy poco tiempo, terminamos de hacer una gira que realizamos por la provincia con fomento del Instituto Nacional de Música (INAMU) y como banda dijimos “listo, esto es lo último. Menos mal que llegamos a hacer esto porque esto ya no va a existir”. Me parece que es terrible y premeditado, que no es algo menor. El vaciamiento y el golpe a la cultura es también un golpe anímico.

 

Hay gente que vive del arte y les resulta muy duro todo esto…

 

- Sí, porque además el arte y la cultura son parte del entramado social, no es sólo un lugar de divertimento y de desconectarse del mundo. Tiene que ver con un montón de cosas: la manifestación artística y el hecho de que las personas puedan ir a ver arte en la rama que sea. Además, los recortes son un mensaje directo de odio y de impunidad.

 

¿Con qué artista o banda mendocina les gustaría colaborar alguna vez?

 

- Estaría bueno Spaghetti Western y Los Nietos de Samid.


Macoli Colkin fue parte de la NiUSession en la Nave UNCUYO, en 2021. Créditos: Facebook Nave UNCUYO.

 

¿Cuál es la canción que más disfrutan tocar en el escenario?

 

- Hay un tema que se llama Tan Fácilmente. Es nuestro tema alegre y el que nos está representando en este momento. Después, hay otra canción que se llama Cuando Baja El Sol, que es una sensación muy personal y nuestra porque cada vez que ensayamos ese tema tiene mucha fuerza. Ese no está grabado.

 

¿Cuándo tocan de nuevo?

 

- Todavía no tenemos fecha fija. El último toque fue en San Rafael y ahora la idea es ponernos a terminar de redondear los temas nuevos y supongo que encarar grabar algo. Pero, si sale algún toque, nosotros somos de decir que sí, siempre.

 

¿En qué festival de Mendoza les gustaría participar algún día?

 

- La Fiesta de la Cerveza.



Comentarios


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page